Infusiones con equinácea para el resfriado y la gripe
La equinácea, originaria de América, es una planta vivaz que alcanza a medir 1,2 metro de alto, con hojas lanceoladas. Las flores, de color púrpura, tienen una parte central cónica dorada (hay especies con flores de color rosa pálido y blancas).
Propiedades de las infusiones con equinácea para el resfriado y la gripe
La equinácea ha sido muy empleada en el mundo de la medicina natural especialmente por sus propiedades desinfectantes y analgésicas en casos de heridas. Las raíces contienen inulina, polisacáridos, aceite esencial, resina, esteral vegetal y ácidos grasos. Se ha demostrado que la equinácea aumenta las defensas del organismo frente a las infecciones.
La equinácea contiene aceite esencial, que parece ser el responsable de su acción estimulante del sistema inmunitario, y una sustancia (cisl, 8-penta-decadieno) que in vitro posee propiedades antitumorales.
En su composición figuran además: equinacósido (glucósido con marcada acción antibiótica), poliacetilenos (bactericidas y fungicidas) y un factor inhibidor de enzimas producidos por varias bacterias que hace a la equinácea capaz de bloquear la difusión de los gérmenes por los tejidos.
Las más importantes propiedades de la equinácea, a partir de sus principios activos que por ser tan especiales he detallado, son la bacteriostática y la fortalecedora del sistema inmunitario.
La equinácea es además béquica, antiinflamatoria, sedante y somnífera, aplicable a patologías del sistema nervioso, como alteraciones e insomnio, tos, resfriado, gripes y bronquitis.
En ningún botiquín puede faltar esta planta, ya que resulta un remedio eficaz, en infusiones en aplicaciones tanto internas como externas, en casos de angina, fiebre, peligro de septicemia y en todo tipo de infección interna y externa (cistitis, faringitis, laringitis, mastitis, impétigo, hongos, afecciones de la piel, etc).
Entra y descubre toda nuestra selección de infusiones con equinácea: https://lateteraecologica.com/?s=equin%C3%A1cea&post_type=product
Fuente: Infusionesmedicinales.com.